Saltar a contenido

Generar Archivo DIOT

Menú > Contabilidad > Archivos SAT

Esta funcionalidad crea el archivo conocido como "Carga Batch", para que se puedan importar los datos de la DIOT en el programa del SAT vigente.

Antes de empezar es importante que conozca como se genera el archivo y conozca las limitaciones que tiene para que el archivo se pueda generar correctamente. Si no toma en cuenta esto el archivo podría tener datos incorrectos al ser generados y los tendrá que ajustar manualmente dentro del programa del SAT.

  1. El sistema utiliza los XML para determinar los montos de IVA, Retenciones, Monto exento, Monto IVA 0, etc. Por este motivo es fundamental que los datos de lectura del XML estén correctos desde el inicio del registro de la contabilidad, a lo que nos referimos es a lo siguiente:
    1. Si el XML se importó incorrectamente como un documento en pesos (por omisión del emisor que no incluye la información en el XML como debería de ser) el sistema no sabrá que la transacción era en moneda extranjera y aparecerán los movimientos como si estuvieran en moneda nacional.
  2. Los valores reconocidos por el sistema no fueron correctos (Montos de IVA exento, IVA 0, etc.).
  3. Para los casos anteriores recuerde que tiene la opción de editar los documentos antes de empezar a ingresarlos dentro de la contabilidad, durante la etapa de registro de CFDIs.
  4. En el caso de pólizas relacionadas con importaciones debe capturar los datos adicionales correctamente en la información adicional de los movimientos.
  5. El sistema solo procesa pólizas de movimientos que están relacionadas a un XML, no puede procesar pólizas manuales. Por este motivo, es importante que todas las transacciones de pagos estén relacionadas a un XML dentro del sistema. Si inicia el uso del sistema con cuentas pendientes por pagar, suba los XML de meses anteriores como se recomendó al inicio del curso guiado.
    1. La única excepción a la regla anterior, son las pólizas de importación. Si tiene todos los datos capturados correctamente, los XML importados, de clic en "Generar Información DIOT" y después de un tiempo aparecerá la liga para descargar el archivo y los totales acumulados de IVA, monto Exento, Monto IVA 0, etc para que se de una idea de contenido del archivo y con ello decidir si la información está completa.

Consideraciones importantes

Para que tenga que capturar la menor cantidad de información posible y para evitar la necesidad de configurar cada cuenta de proveedor el sistema realiza el siguiente análisis basado en el XML y en los movimientos de pólizas para generar la información de carga batch.

  • Se compara el IVA acreditable para definir la base de el Monto que genera IVA
  • Se compara el IVA con el IVA del XML.
    • Si ambos IVA son iguales, entonces la factura se pagó al 100%
      • Se reporta el monto que causa IVA, monto exento y monto de IVA 0 que se obtuvo del análisis del XML desde el momento de su importación.
    • Si IVA del XML es diferente del IVA pagado.
      • Se determina si es un pago parcial.
      • *Si es un pago parcial se reporta la cantidad del monto pagado que causa IVA únicamente
      • *Si es un pago total, se reporta la diferencia de IVA como un IVA no acreditable
  • Si el documento es un pago a extranjeros
    • Se obtiene el IVA del renglón de IVA pagado de importación y con el se calcula el monto de importación que causa IVA
    • Si se capturó un IVA no acreditable en los datos adicionales de información de la póliza, se reporta este monto
    • Se debieron capturar todos los datos de pago de importación correctamente al momento de generar la póliza

Iva no acreditable

Normalmente para clientes que generan documentos con IVA exento, es recomendable que marque al cliente como cliente con iva exento para que las pólizas se registren con el iva acumulado al costo y de esta forma se calcule correctamente el cálculo de iva no acreditable en el reporte

Si un cliente que acredita iva, llegara a recibir alguna factura donde el iva no es acreditable, deberá acumular el iva en el producto correspondiente e inactivar el renglón de iva que no se procederá a acreditar.

Versión 2025

Sumatorias

Periódicamente estamos revisando y ajustando las sumatorias de acuerdo a como vamos viendo que el portal del SAT aplica los montos que se reportan en la DIOT.

Tipo operación

El sistema intentará asignar el tipo de proveedor de forma automática en base a los movimientos registrados en los cfdis, sin embargo en el caso de ciertos conceptos como "Servicios profesionales y Arrendamientos" es muy complicado poder detectar correctamente el tipo de operación del tercero.

Para solucionar este problema el sistema permite que se configuren las cuentas de proveedores para ofrecer la opción de asignar el proveedor de forma automática o fija dependiendo de la configuración de la cuenta del proveedor.

Para asignar un tipo de operación fijo a algún proveedor deberá acceder a :

Menú > Contabilidad > Cliente/Prov

Y en la barra superior seleccionar "DIOT". Y el cliente a configurar.

Una vez presentada la lista de proveedores existentes deberá de seleccionar

Versiones anteriores a 2025

Para crear el archivo, seleccione el período contable que desea y de clic en el botón Generar Información DIOT

  • Versión : El SAT puede cambiar el formato de importación de la DIOT en algún momento. iContable, da por predefinido generar la versión más reciente que el SAT ha publicado. Debe de generar el archivo con la versión más reciente y tener instalada la versión más reciente de la DIOT para que no se generen errores. En algunas ocasiones deberá igualmente considerar que el SAT podría o no recibir versiones anteriores para esto, deberá de seleccionar la versión de la DIOT que esté utilizando.

Para localizar la versión de la DIOT. Abra el programa de la DIOT : Menú > Ayuda > Acerca de ...

Verá la versión en la parte inferior de la pantalla (ver ejemplo)

Dependiendo de la cantidad de movimientos que tenga el sistema podrá tardar desde 1 minuto a varios minutos.
Espere a que el proceso termine y le presente la liga para descargar el archivo de carga batch.


Regresar : Archivos SAT
Continuar : Contabilidad Digital
Continuar : Registro de Activos